La Expo Negocio 2024: Feria de Innovación y Cultura Empresarial se consolidó como un evento inolvidable, al combinar cultura, innovación y emprendimiento en un espacio de creatividad y aprendizaje. Organizada por los estudiantes de las licenciaturas correspondientes al área de Negocios, esta feria fue un escaparate de talento, trabajo en equipo y visión global, reforzando el compromiso de la Universidad del Noreste de formar líderes responsables.
La Expo Negocio 2024 ofreció un recorrido cultural único con representaciones artísticas de ocho países, realizadas por los estudiantes de séptimo cuatrimestre de Comercio Internacional y Aduanas. Este proyecto, parte de la materia Cultura y Técnicas de Negocios Internacionales, transportó a los asistentes a través de tradiciones y danzas de países como Corea del Sur, Francia, China, Japón, Italia, Colombia, Argentina y Tailandia. Cada presentación destacó la riqueza y diversidad cultural del mundo.
Uno de los momentos más esperados por los alumnos fue el Shark Tank universitario, protagonizado por los estudiantes de cuarto y séptimo cuatrimestres de las licenciaturas en Administración de Empresas y Contaduría y Finanzas. Los jóvenes emprendedores presentaron proyectos innovadores como: Khave Jam: mermeladas con un toque único de café; MakeMe Blends: smoothies en polvo de frutas deshidratadas; Concept Donuts, mini donitas horneadas y servidas con una variedad de toppings; Crunchy Chips: snacks saludables de frutas y verduras; Medical, plataforma digital que conecta a los usuarios con médicos calificados, ofreciendo una experiencia integral y accesible desde cualquier lugar; CrepaMix, una mezcla innovadora para preparar crepas de manera rápida y sencilla; AUREA Marketing: agencia para potenciar pequeñas y medianas empresas; Pumpkin Crunch, un snack nutritivo y sostenible que reutiliza recursos para reducir el impacto ambiental; Future Makers, cafetería diseñada para estudiantes, que combina áreas de juegos y estudio, proporcionando un espacio para relajarse y desarrollarse; Chivaco, una propuesta única de barbacoa de chivo, preparada artesanalmente con ingredientes de alta calidad, que garantiza una experiencia gastronómica auténtica y memorable y Frost Fusion: bolis adicionados con proteína, ideales para una dieta equilibrada.
Estos proyectos fueron evaluados por un panel de expertos integrado por docentes destacados, quienes reconocieron la originalidad, viabilidad y creatividad de las propuestas.
Los alumnos de séptimo cuatrimestre de Gestión Internacional de Turismo sorprendieron con una muestra gastronómica en la que aplicaron técnicas aprendidas en la materia Técnicas de Servicio de Alimentos y Bebidas, combinando sabores internacionales con un impecable servicio.
La Mtra. Nélida Díaz de la Garza, directora del área organizadora, expresó su orgullo por el trabajo de los estudiantes, “Hoy celebramos no solo la creatividad y el esfuerzo, sino también la capacidad de conectar ideas para imaginar un futuro mejor. Felicito a cada participante y los invito a seguir siendo un ejemplo de pasión y perseverancia.”
El evento no habría sido posible sin el apoyo de los jurados, entre ellos el Mtro. Álvaro Octavio Macías Jaramillo, la Mtra. Janeth Turrubiates Zárate, Mtro. Ismael De Jesús González Aguilar, Mtro. Pedro Miguel Ruiz García, Mtra. Martha Patricia Azuara Cruz y la
Mtra. Liliana Rocha Esquivel, quienes aportaron su experiencia para evaluar cada proyecto.
La Expo Negocio 2024 se despidió dejando una huella imborrable en estudiantes, docentes y asistentes, reafirmando el compromiso de la universidad con la innovación, el emprendimiento y el desarrollo cultural.