En el marco de la internacionalización de la Universidad Central de Nicaragua (UCN), se llevó a cabo una destacada colaboración docente entre esta Institución y un académico del área de Ingeniería y Ciencias Químicas de la Universidad del Noreste, quien impartió la materia “Lean Six Sigma” a estudiantes de la Maestría en Procesos Industriales.
El contacto formal fue realizado por el Mtro. Kim Alejandro Soriano Jiménez Coordinador de Internacionalización e Idiomas UNE, quien extendió la invitación en representación de la universidad para integrar esta cátedra especializada. Durante el proceso, se trabajó en conjunto con los directivos de la carrera en Nicaragua para agendar las sesiones virtuales que comenzaron el pasado 26 de octubre.
Las clases se desarrollaron en el aula virtual de la UCN utilizando la plataforma Meet, ofreciendo a los estudiantes nicaragüenses la oportunidad de aprender sobre Lean Six Sigma, una metodología clave en la optimización de procesos industriales. La participación del docente mexicano se basó en certificaciones que respaldan su conocimiento y experiencia en proyectos reales, asegurando así un enfoque práctico y actualizado para los alumnos de la maestría.
En las sesiones estuvieron presentes la profesora Norma Urbina, representante de la UCN, y el Lic. Jeffry Connolly, asistente de posgrado, quienes supervisaron y apoyaron esta colaboración internacional.
Esta alianza resalta la importancia de las iniciativas de internacionalización en la educación superior, permitiendo el intercambio de conocimientos y experiencias entre países, y fortaleciendo la formación académica de los estudiantes de la región.
Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso de la UNE con la calidad educativa y la implementación de metodologías innovadoras en sus programas de posgrado.