Noticias más recientes

En recuerdo de un hombre virtuoso, de extraordinaria memoria y facultad discursiva.

Médico eminente. Un hombre virtuoso,de extraordinaria memoria y facultad discursiva. Profesor, investigador y gran amigo de nuestros fundadores el Dr. José Sierra Flores y Don Rodolfo Sandoval Álvarez, a quienes profesaba un profundo cariño y respeto.

El Dr. Galindo Argüelles -el maestro, como le decían, sus más allegados- fue médico cirujano egresado de la Facultad de Medicina Dr. Alberto Romo Caballero de la Universidad Autónoma de Tamaulipas; posteriormente, se especializó en Medicina Interna y Reumatología en el Centro Médico Nacional la Raza, IMSS.

Son múltiples sus aportaciones a las escuelas de medicina de la localidad, tanto a la Dr. Alberto Romo Caballero, en donde fue secretario académico y director, como a la Dr. José Sierra Flores, en donde fue el primer director y jefe de enseñanza del Hospital Universitario del Noreste (hoy Médica Salve). En la UNE, impartió las cátedras: Principios Básicos de Inmunología, Clínica Propedéutica Médica y Reumatología.

Además de ser un generoso promotor de la medicina, a través de su trabajo como expositor en cursos, talleres, diplomados y programas de postgrado, su actividad como hombre de ciencia fue prominente; vale destacar el artículo: Mintz G, Galindo LF, Fernández-Diez J, Jiménez FJ, Robles-Saavedra E, Enríquez-Casillas RD. Acute massive pulmonary hemorrhage in systemic lupus erythematosus. J Rheumatol. 1978 Spring; 5(1):39-50; y el documento que presentó en 1980, en Las Vegas, en el simposio organizado por Pfizer de México, donde él laboraba siendo profesor adscrito a la Universidad del Noreste: (Galindo Arguelles LF. Evaluation of piroxicam, a new analgesic anti-inflammatory agent in articular degeneratión. Invest. med. Int. 1981; 8(3):259-62. Enhttp://bit.ly/30ENiez; entre muchas otras investigaciones.

Nuestro reconocimiento y agradecimiento al Dr. Galindo Argüelles, por su labor, legado y amistad.

Descanse en paz.

Facebook
Twitter

Aspirantes Extranjeros

Los programas de la Universidad del Noreste han sido desarrollados para educar y entrenar de manera eficiente al futuro profesionista y su participación en la solución de problemas que aquejan a la sociedad.

Los estudiantes extranjeros que deseen ingresar a la Universidad del Noreste deberán cubrir los siguientes requisitos de acuerdo a su nacionalidad y asegurarse de cumplir con los requerimientos para ejercer su profesión en su país de origen o cualquier otro.

Es esencial para aquellas personas de origen extranjero que quieran estudiar en la República Mexicana, obtener su legal estancia en el país. Ésta puede obtenerse en cualquier Consulado o Embajada Mexicana o en el Instituto Nacional de Migración en Tampico y deberá ser revalidado cada año.

Para obtener la FM-3, el estudiante deberá completar la forma de solicitud de visa en el Consulado Mexicano y presentar los siguientes documentos:

UNA CARTA DE ACEPTACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DEL NORESTE. Para conseguirla deberá mandar una copia de sus documentos escolares especificados anteriormente (por fax, correo electrónico o mensajería) esto para ser considerado como candidato para estudiar en la Universidad del Noreste.

CARTA ORIGINAL DE SOLVENCIA ECONÓMICA. La Ley Mexicana requiere que cada individuo que entre a su territorio para estudiar, obtenga una carta de SOLVENCIA ECONÓMICA. Esta carta debe ser expedida por una persona o institución donde se certifique que el estudiante será provisto de un ingreso económico mensual de por lo menos $ 500.00 USD durante su estancia en México. La carta deberá ser legalizada o con apostilla en el lugar donde fue expedida y su respectiva traducción al español, si el documento está redactado en otro idioma.

Nota: Le recomendamos que al venir a México traiga consigo su documento migratorio que acredite su legal estancia.

Para más información y asesoría consulta:

Instituto Nacional de Migración 

Delegación del Instituto Nacional de Migración en Tampico.
Calle Carranza 302 Esq. Sor Juana Inés de la Cruz Zona Centro, C.P. 89000 Tampico, Tam.
Teléfono +52 01 (833) 212 28 25 / +52 01 (833) 212 07 53

Importante: En el 2015, la UNE ha sido reconocida por el Departamento de Educación de Estados Unidos como una universidad elegible para participar en el programa estadounidense de intercambios. Haz click aquí para conocer más detalles.

  1. Presentar examen psicométrico.
  2. Tener una entrevista con el Director del Área Académica o Director de Carrera.
  3. Llenar solicitud de ingreso.
  4. Entregar los siguientes documentos.
  5. Certificado de nacimiento (original y copia)*
  6. Diploma de High School o su equivalente (original y copia)*
  7. Constancia de calificaciones que acrediten del séptimo al doceavo grado de High School o su equivalente*
  8. Copia de la forma migratoria que acredite su legal estancia en el país para estudiar.
  9. Carta de antecedentes no penales.
  10. Carta de solvencia económica con un mínimo de $ 500.00 USD mensuales firmada por la persona que costeará económicamente su estancia en México*
  11. Pagar una cuota única de ingreso de $ 500 dólares.

Nota: Los documentos señalados con * deberán estar legalizados por el país de origen o con apostilla y traducidos al idioma español (la traducción del Acta de Nacimiento y de los documentos escolares debe ser hecha personalmente por el interesado).

  1. Presentar examen psicométrico.
  2. Tener una entrevista con el Director del Área Académica o Director de Carrera.
  3. Llenar solicitud de ingreso.
  4. Entregar los siguientes documentos:
  5. Certificado de nacimiento (original y copia)
  6. Certificado de Secundaria y Bachillerato o su equivalente (original y copia)
  7. Diploma de Secundaria y Bachillerato o su equivalente (original y copia)
  8. Copia de la forma migratoria que acredite su legal estancia en el país para estudiar
  9. Carta de antecedentes no penales
  10. Carta de solvencia económica con un mínimo de $ 500.00 USD mensuales firmada por la persona que costeará económicamente su estancia en México
  11. Pagar una cuota única de ingreso de $ 500 dólares.

Nota: Los documentos deberán estar legalizados por el país de origen o con apostilla y traducidos al idioma español.