El Colegio de Psicología del Estado de Tamaulipas (COPSITAM), en colaboración con la Universidad del Noreste (UNE), llevó a cabo el taller “Técnicas de nueva generación para el abordaje del trauma oculto y trauma complejo”. Este evento formativo fue impartido por el Dr. Óscar Aldana y se desarrolló durante tres días: viernes 10, sábado 20 y domingo 21 de julio.
El taller tuvo lugar en las instalaciones de la UNE, congregando a profesionales y estudiantes de la Licenciatura en Psicología, así como a interesados en la actualización y profundización de sus conocimientos en el tratamiento de traumas psicológicos. Se realizaron ejercicios vivenciales y el taller de 16 horas se impartió tanto de forma presencial como en línea.
El Dr. Óscar Aldana, psicólogo clínico, maestro en Terapia Familiar, doctor en Educación, especialista en Tanatología, psicotrauma y suicidología en el Colegio de Salud Pública de la Habana, y especialista en Atención a Víctimas desde la Perspectiva de Género y Derechos Humanos, compartió técnicas innovadoras y enfoques contemporáneos para el manejo de traumas ocultos y complejos. Durante las sesiones, los participantes tuvieron la oportunidad de aprender y practicar métodos que permiten una intervención más efectiva y humanizada, favoreciendo la recuperación integral de los pacientes.
El Dr. Aldana, quien también es asesor del DIF Nacional en temáticas de prevención al abuso sexual y la violencia, y autor de “Palabras mágicas y buen trato” y de un capítulo en el libro “Historias de Cambio: El Enfoque Sistémico en Acción”, brindó una formación de alta calidad. Además, es docente en la Universidad Iberoamericana, lo que subraya su amplia experiencia y conocimiento en el campo.
La Licenciatura en Psicología de la UNE destacó la importancia de eventos como este, que enriquecen la formación profesional y personal de sus estudiantes, reafirmando su compromiso con la excelencia académica y el bienestar social. Los asistentes expresaron su gratitud y satisfacción por la calidad del taller, subrayando la relevancia de los conocimientos adquiridos para su práctica clínica.
COPSITAM y la UNE continúan trabajando juntos para ofrecer actividades y eventos que fortalezcan las competencias de los psicólogos en formación y en ejercicio, asegurando así un mejor servicio y atención para la comunidad tamaulipeca.