Alumnos de IP e IA destacan en Certificación de Competencias

La Universidad del Noreste, a través del área de Ingenierías y Ciencias Químicas, celebró la Certificación de Competencias en Ingeniería Petrolera e Ingeniería Ambiental, un evento que resaltó la excelencia académica y profesional de sus estudiantes. La certificación estuvo orientada a evaluar habilidades en gestión de proyectos, un componente clave para el desarrollo profesional en ambas disciplinas.

El evento fue presidido por el Dr. Jaime Alfredo Mariano Torres , director del área de Ingenierías y Ciencias Químicas, quien destacó la relevancia de este proceso:
“Estas certificaciones son un hito en el desarrollo académico de nuestros estudiantes, ya que evidencian las habilidades adquiridas a lo largo de su formación y el esfuerzo invertido en sus proyectos.”

La evaluación de los proyectos en Ingeniería Petrolera estuvo a cargo de un jurado compuesto por reconocidos expertos del sector, quienes aportaron su vasta experiencia:

Ing. Judith Mendoza Bautista, geóloga y coordinadora en Sinopec, especialista en Mudlogging y tutoría en ingeniería petrolera.

MIP. Juan Loyola Herrera Morín, especialista en yacimientos con más de 20 años en la industria.

MER. Azael González Zúñiga, operador de registros y disparos en Altamira, destacado en operaciones geofísicas.

Los proyectos sobresalientes en esta área incluyen:

Sistema Integral de Gestión (SIG): Influencia en procesos operativos en empresas petroleras.

Optimización de Protección en Bombas Hidroneumáticas: Implementación de sistemas de filtrado.

Análisis de Riesgo en Equipos Tuberos de Intervención: Estudio enfocado en seguridad y eficiencia operativa.

Optimización de Limpieza con PIGs en la Refinería Madero: Propuesta para mejorar procesos industriales.

En el ámbito de Ingeniería Ambiental, el jurado estuvo integrado por especialistas en conservación y calidad ambiental:

MTA. Adrián Arroyo Galván, investigador en polímeros biodegradables y tecnología avanzada.

MC. Juan Escutia Garmendia, líder en control de calidad y docente en la UNE.

Lic. Luis Alfredo Cárcamo Gómez, experto en restauración de ecosistemas y gestión ambiental.

Entre los proyectos destacados de esta área se encuentran:

Identificación de Contaminantes en Suelos cercanos a la Laguna del Carpintero.

Evaluación de Calidad de Suelos en la Bocatoma del Chairel: Análisis de impacto ambiental.

La ceremonia concluyó con la entrega de constancias a los jueces participantes y un reconocimiento especial a la Maestra en Ingeniería Ambiental Raquel García Ávalos, asesora de proyectos, por su valiosa guía y contribución al éxito de los estudiantes.

Con este evento, la Universidad del Noreste reafirma su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados y alineados con las demandas del sector productivo, consolidando su papel como líder en la educación superior de la región.

Facebook
Twitter