En el marco a la conmemoración del Día Mundial del Turismo, la Universidad del Noreste y la Secretaría de Turismo del Estado de Tamaulipas destacaron la importancia del turismo en la economía y la preservación cultural de la entidad. El tema de este año, “Turismo y paz”, resonó al subrayar el papel del turismo como motor de entendimiento y tolerancia entre las naciones.
La UNE fue sede de un ciclo de conferencias en el que participaron destacados expertos en el sector, dirigidas especialmente a los estudiantes de la Licenciatura en Gestión Internacional del Turismo. Estas ponencias pusieron en el centro de atención la importancia del turismo no solo como una industria, sino como un “puente que conecta a las personas y las culturas”, un vehículo para la construcción de un mundo más pacífico.
Entre las ponencias destacadas estuvo la conferencia “Turismo y paz”, a cargo del Mtro. José de Jesús Quiñones Ramírez, Subsecretario de Turismo de Baja California. Le siguió la Mtra. Karen González Acosta, jefa del departamento de turismo social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, con su intervención titulada “Turismo social, generador de paz”, donde destacó el potencial del turismo social para promover la paz. Finalmente, la conferencia “Lazos de bienestar” impartida por el Lic. Iván Gómez y el Lic. Jorge Alberto Gabriel Martínez, Jefe de la Unidad de Atención y Servicios a la Comunidad de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas, donde se abordaron temas sensibles como la trata de personas y la importancia de la prevención en este delito.
El Secretario de Turismo de Tamaulipas, Lic. Benjamin Hernández Rodríguez, subrayó la relevancia de este día, destacando la sinergia entre el sector público y las instituciones educativas para fortalecer la industria turística de manera sostenible.
Por su parte, la Rectora de la UNE, Mtra. Yolanda Eva Reyes Barrios, resaltó el impacto del turismo en la proyección internacional de Tamaulipas y su papel en la generación de empleos y la conservación ambiental. “Gracias al turismo, nuestro Estado se ha posicionado a nivel internacional atrayendo visitantes de todas partes del mundo. El turismo tiene un impacto social muy importante, fomenta la interculturalidad, promueve la conservación del medio ambiente y genera empleos de calidad”, afirmó. Además, hizo un llamado a los estudiantes: “A nuestros estudiantes les pido que su participación sea fundamental, ustedes son embajadores de nuestro estado y los que llevarán adelante las iniciativas para promover el turismo de manera sostenible y responsable”.
El evento también contó con la presencia de la Mtra. María Moss Cavazos Bustamante, Subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Turístico; el Mtro. Omar Alfonso Villafuerte Sánchez, Director de Desarrollo de Proyectos de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas; la Mtra. Alicia Ivette Sierra Sosa, Directora de Liderazgo Académico de la UNE; la Mtra. Nélida Díaz de la Garza, Directora del Área de Negocios; y la Mtra. Rosa Eugenia Torres Cruz Amen, docente de la Licenciatura en Gestión Internacional del Turismo.
Este ciclo de conferencias refuerza el compromiso de la UNE y la Secretaría de Turismo de Tamaulipas para seguir impulsando el desarrollo turístico de la región, fomentando la paz y el entendimiento global a través del turismo.