Ramón Alejandro Mendo Cervantes: Un alumno de excelencia y líder nato en la UNE

Ramón Alejandro Mendo Cervantes, estudiante de quinto cuatrimestre de Ingeniería en Sistemas Computacionales y Electrónicos en la Universidad del Noreste, es un ejemplo destacado de excelencia académica y liderazgo para su generación.

Su pasión por el aprendizaje y su capacidad para destacar tanto en el ámbito académico como en actividades extracurriculares lo han convertido en un referente para sus compañeros.

Desde pequeño, Ramón mostró interés por aprender de diversos temas, una actitud que ha sido clave para su desarrollo personal y profesional. “Siempre me ha gustado aprender de muchos temas y de la vida en general, porque siento que eso me va a ayudar en el ámbito profesional y personal”, compartió.

Ramón eligió estudiar en la UNE influenciado por familiares que también formaron parte de esta institución y motivado por el plan de estudios de ingeniería. Lo que más disfruta de su carrera es el enfoque en tecnologías y, especialmente, el desarrollo de software.

Su talento lo llevó a representar a la UNE en TamCoder, una competencia estatal de programación. Ramón superó la etapa regional y se convirtió en el único representante de la UNE a nivel estatal. “Me di cuenta de que muchas personas tienen conocimientos iguales o superiores a los tuyos, pero siempre hay que ver el lado positivo, aprender de los demás y relacionarse con ellos”, reflexiona sobre esta experiencia.

Además, Ramón destacó en el Concurso Nacional de Ciencias Básicas 2024, donde representó a la UNE a pesar de estar en segundo cuatrimestre y competir con estudiantes más avanzados. “Siempre me han gustado las ciencias básicas como matemáticas, física y química. Esta experiencia me motivó a seguir aprendiendo y explorando temas más avanzados”, comentó.

El alumno del área de Ingenierías y Ciencias Químicas no solo se dedica al ámbito académico; su versatilidad y disciplina se reflejan en sus actividades extracurriculares. Desde los 11 años, ha sido autodidacta en el piano, un talento que lo llevó a formar parte de la orquesta de la UNE. También encontró en la salsa una forma de expresión, desafiándose a aprender a bailar desde los 14 años.

“Me gusta la música y el baile porque me retan a superarme. Además, he aprendido a organizarme para compaginar estas actividades con la escuela, investigando por mi cuenta y aprovechando las bases que me dan en clase”, explica.

Con una visión clara de su futuro, Ramón se visualiza trabajando incluso antes de terminar su carrera, con el objetivo de seguir aprendiendo y creciendo profesionalmente. “Mi meta es tener un trabajo estable, construir buenas relaciones, y desarrollarme como persona junto a mi familia”, afirma.

Finalmente, Ramón aconseja a sus compañeros a dar el primer paso hacia sus metas. “La disciplina es muy importante. Si nunca pruebas algo, no vas a saber si eres bueno o no. Hay que dar ese impulso inicial”, concluye.

Ramón Alejandro Mendo Cervantes, con su dedicación, talento y liderazgo, no solo deja huella en la UNE, sino que inspira a toda una generación de jóvenes a soñar en grande y trabajar arduamente para lograrlo.

Facebook
Twitter