Estudiantes de la UNE y de Colombia se conectan en una clase espejo sobre sistemas de ecuaciones lineales

Estudiantes de primer cuatrimestre de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales y Electrónicos de la Universidad del Noreste participaron en una dinámica sesión de aprendizaje colaborativo internacional mediante una clase espejo. Este evento académico estuvo liderado por el Maestro Carlos Alberto Ortiz Hernández, docente de la UNE, y la Maestra Luisa María Montoya Conde, de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, en Bogotá, Colombia.

La sesión, centrada en el análisis y aplicación de sistemas de ecuaciones lineales a través del método de Gauss-Jordan, permitió a los alumnos explorar de manera práctica la importancia de este concepto matemático en la programación y las soluciones computacionales.

Durante la clase, los estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar en tiempo real con expertos de ambas instituciones, quienes no solo impartieron conocimientos teóricos, sino que también guiaron la resolución de ejercicios prácticos, destacando la relevancia del método de Gauss-Jordan en áreas como la ingeniería y la informática. Este enfoque práctico permitió comprender cómo las técnicas matemáticas avanzadas se vinculan directamente con la creación de algoritmos y el desarrollo de soluciones tecnológicas.

La actividad refleja el compromiso de la UNE con la internacionalización y la excelencia académica, ofreciendo a sus estudiantes experiencias educativas que trascienden fronteras. Este tipo de colaboraciones internacionales fortalece el aprendizaje, al conectar a los alumnos con expertos globales y fomentar una visión amplia de las tendencias en tecnología e ingeniería.

Los estudiantes de la UNE mostraron entusiasmo y un alto nivel de participación, evidenciando su interés y compromiso con el aprendizaje. Estas iniciativas confirman el enfoque de la universidad en proporcionar herramientas académicas que forman a profesionales competitivos y con una perspectiva global.

La clase espejo no solo representa un avance en la integración académica internacional, sino que también refuerza la visión de la Universidad del Noreste como una institución comprometida con el desarrollo integral y profesional de sus estudiantes, preparándolos para enfrentar los retos del futuro.

“Esta experiencia demuestra el potencial de las colaboraciones internacionales para enriquecer el aprendizaje, conectando a los estudiantes con conocimientos de vanguardia y fomentando una perspectiva global en su formación,” destacó el Maestro Carlos Alberto Ortiz Hernández.

La Universidad del Noreste continúa fortaleciendo su misión de formar profesionales con visión global, destacándose como una institución pionera en iniciativas educativas innovadoras y colaborativas.

Facebook
Twitter