Con el Programa “Ciudadanía Digital Responsable” buscan concientizar a padres de familia y alumnos de Prepa y Universidad

Con el objetivo de sensibilizar a padres de familia y alumnos del Área de Preparatoria y nivel superior de la Universidad del Noreste sobre la importancia de prevenir el delito y la violencia, la Dirección de Éxito del Estudiante y Seguimiento de Egresados llevó a cabo una serie de pláticas impartidas por elementos de la policía adscrita a la Unidad Especializada en Combate al Secuestro de la FGJ de Tamaulipas. 

Para dicho evento, se dieron cita la Rectora, Mtra. Yolanda Eva Reyes Barrios, Directora de Liderazgo Académico, Mtra. Alicia Ivette Sierra Sosa, Directora del Área de Preparatoria, Mtra. Gabriela Cristina Schlemmer Rojas y docentes de las diferentes áreas académicas. 

Fue la Rectora de la UNE, quien tuvo a su cargo el mensaje de bienvenida e inauguración del programa que estuvo a cargo de los elementos de la Fiscalía General de Justicia, a quienes les expresó un agradecimiento por su colaboración con esta institución en pro de nuestros alumnos. 

Acto seguido el subinspector, Lic. José Enrique Plata González, Delegado Regional de la Zona Sur Guardia Estatal dio la introducción a los temas que se pusieron sobre la mesa, y destacó la importancia de contar con la información correcta y el saber a quién dirigirse en caso de ser víctimas de un delito o cualquier tipo de violencia. 

Los temas sobre la mesa fueron: Violencia en el noviazgo, a cargo del Lic. Isidro Flores Flores, Policía “A”; Lic. Lino Alberto Cervantes López, Policía Tercero “A” y la Lic. Yanet Castillo Pastrana, Policía “A” de la Guardia Estatal. 

Por su parte, el Lic. Jorge Alberto Gabriel Martínez, Jefe de departamento de la Unidad de atención y servicios a la comunidad de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, tuvo a bien tratar el tema de Ciberbullying y Ciberacoso. 

Por último, la Lic. Ángela Alamilla Morales, Agente adscrita a la Unidad Especializada en Combate al Secuestro de la FGJ de Tamaulipas, detalló sobre la Campaña Preventiva contra la Extorsión. 

Los elementos de la FGJ puntualizaron en todo momento que, el trabajo preventivo es fundamental para fomentar la cultura de la prevención en la comunidad, especialmente en las instituciones educativas donde los jóvenes y adolescentes son vulnerables a ser víctimas de algún tipo de violencia o delito. En este sentido, la realización de pláticas y actividades es una iniciativa muy valiosa para sensibilizar a los padres de familia, docentes y alumnos sobre la importancia de prevenir la violencia y el ser víctimas de delitos.  Estas pláticas se desarrollaron en diferentes días con el fin de abarcar al mayor número de alumnos, docentes y padres de familia, donde pudieron despejar sus dudas sobre los temas expuestos. Finalmente, las autoridades reconocieron la labor de los elementos y les expresaron su agradecimiento por la colaboración brindada.

Facebook
Twitter