Socios del Club Rotario Tampico Campestre, sostuvieron una reunión con la dirección del área de Negocios y Humanidades y dirección de la carrera de Inclusión Educativa de la Universidad del Noreste en la que se plantearon propuestas basadas en la Inclusión social.
Los integrantes del Rotary Club, mostraron su interés en el tema de inclusión tanto para las empresas que se ubican en la zona sur, como para la sociedad en general resaltando que es conveniente tener conocimiento del como incorporar a quienes presentan una capacidad diferente como lo es, el déficit visual.
De parte de nuestra Universidad, acudieron la Mtra. Adriana Becerril Rodríguez, Directora del área académica de Negocios y Humanidades, en compañía de la Mtra. Gracia Cobos Ortiz, Directora de la Licenciatura de Inclusión Educativa quienes detallaron las bondades de la carrera, así como la importancia
En el encuentro, se intercambiaron ideas entre nuestras docentes y el sector empresarial, donde, ambas partes coincidieron que la tarea principal es que nuestra sociedad acepte e integre a las personas con capacidades diferentes a la vida cotidiana, y al ámbito laboral, esto, con base en el conocimiento en cuanto a la inclusión educativa, iniciando con la sensibilización entre la comunidad.
Los Rotarios, se han destacado por ayudar a los grupos vulnerables de nuestra sociedad y en este proyecto tuvieron a bien abrir las puertas a la Inclusión Educativa, dando las facilidades para vincular a nuestras docentes con los clubs que existen en el distrito para sumar voluntades y lograr que la inclusión sea entendida como una oportunidad para el enriquecimiento de la sociedad a través de la participación activa en la vida familiar, educativa, laboral y en todos los procesos sociales y culturales.
Al término de esta fructífera reunión, los socios del Club Rotario Tampico Campestre hicieron entrega de un reconocimiento a la Mtra. Adriana Becerril Rodríguez, Directora del área académica de Negocios y Humanidades por la labor que están desarrollando en cuanto sumar voluntades en pro de la Inclusión y crear una sociedad consciente de que todos somos iguales y nos debemos tratar como tal.
La UNE, continúa formando profesionistas con valores y humanismo que se convertirán en líderes del futuro para fomentar en la comunidad la cultura de concientización y que nuestra sociedad sea realmente inclusiva.