Alumnos de Ingeniería en Sistemas Computacionales y Electrónicos participan en la primera fase de Certificación de Competencias

Con el objetivo de demostrar su capacidad para identificar y satisfacer las necesidades organizacionales relacionadas con el procesamiento de información, los alumnos de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales y Electrónicos participaron en la primera fase de la Certificación de Competencias en Software. Este proceso evalúa habilidades clave mediante la presentación de proyectos diseñados para favorecer la toma de decisiones con sistemas computacionales integrados y eficientes que beneficien tanto a las organizaciones como a la sociedad.

El evento fue inaugurado con un mensaje de bienvenida por el Dr. Jaime Alfredo Mariano Torres, director del área de Ingeniería y Ciencias Químicas, quien destacó la relevancia de esta certificación como parte del compromiso institucional con la formación de profesionales altamente capacitados.

Durante la evaluación, los estudiantes presentaron proyectos innovadores, entre los cuales destacaron: Sistema Administrador de Recursos presentado por García Tenorio Luis David, Jiménez Vázquez Eduardo, Puente Hernández Xavier Antonio, Rivera González Tayde María y Valdez Martínez Bryan Axl; Plataforma de comercio electrónico RewardZone de Gámez Gámez Lizbeth Alejandra, Guzmán De La Cruz Ana Sofía, Olguín Morales Javier Emmanuel, García Moreno Isai Brandon y Charur Balderas José Antonio; CRM personalizado para ZERO PROBLEM, por Campos García Carla Alicia, Moreno Cruz Alma Nayobi, Olguín Madrigal Alan Jesús y Roux Ávalos Jesús; Plataforma de Servicios y Clientes ExpertoenCasa, proyecto de, Canales García Manuel Valentín, De La Garza Gómez Oswaldo Noé, González López Sergio Iván, Nava Velázquez Esteban Eduardo, Ramos Bernal Isaías Arturo y Sierra Ruiz Joaquín Enrique y Gestión de la producción de quesos para la empresa La Carreta de Christopher Giovanni Campos Anaya, Iván Emanuel Argandoña Bernal, José Gerardo Osorio Caudillo, Andrés Roman Pulido Cornejo y Diego Herrera Becerril.

Los proyectos fueron analizados por un jurado conformado por destacados profesionistas del ámbito tecnológico, el Ing. Luis Roux Ocampo, Director de Ingeniería en Fortia Technologies, empresa líder en software especializado para Recursos Humanos y Nóminas, Ing. Francisco Javier Ventura Segura, Ingeniero de datos en Ápex Systems, recientemente ascendido a Ingeniero Senior, con experiencia en proyectos internacionales para empresas Fortune 500 y el Ing. Enrique Axel Avena Tapia, Desarrollador Full Stack en SUMIMSA, firma que provee soluciones integrales al sector privado y gubernamental en el golfo de México.

La certificación estuvo a cargo del Ing. José Felipe Pérez Sandoval, profesor líder del proyecto, quien aseguró que estas actividades fortalecen la formación académica y profesional de los alumnos, preparándolos para enfrentar los desafíos del mercado laboral con competencias sólidas y actualizadas.

La primera fase concluyó con éxito, demostrando la creatividad, capacidad técnica y compromiso de los futuros ingenieros. La segunda fase promete llevar el nivel de exigencia aún más alto, reafirmando el compromiso de la institución con la excelencia académica.

Facebook
Twitter