Visita COMAEF la UNE para la 2ª evaluación de la Licenciatura en QFB

La Universidad del Noreste reafirma su compromiso con la calidad educativa al recibir a evaluadores del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Farmacéutica A.C. (COMAEF)

El área de Ingeniería y Ciencias Químicas de la Universidad del Noreste recibió recientemente la visita de un grupo de evaluadores del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Farmacéutica (COMAEF), quienes llevaron a cabo una exhaustiva revisión de la Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo como parte del proceso de su segunda acreditación. Esta evaluación es clave para reafirmar el compromiso de la UNE con la calidad académica y el cumplimiento de los más altos estándares en ciencias farmacéuticas a nivel nacional.

La visita de evaluación, realizada del 6 al 8 de noviembre, contó con la participación del Dr. Miguel Ángel Zavala Sánchez, acompañado por el Dr. Abumalé Cruz Salomón y el Mtro. Macario Morales Rodríguez. Durante tres días, el equipo de evaluadores revisó detalladamente todos los aspectos del programa académico, entrevistó a docentes, administrativos y alumnos, y analizó las instalaciones y recursos de la licenciatura.

En la ceremonia de recepción, la Rectora de la UNE, Mtra. Yolanda Eva Reyes Barrios, expresó su agradecimiento por el trabajo de los evaluadores y su compromiso con el desarrollo educativo de la institución. Acompañándola estuvieron el Dr. Jaime Alfredo Mariano Torres, Director del Área de Ingenierías y Ciencias Químicas, la Mtra. Raquel García Avalos, Directora de la Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo, Mtra. Mónica Luengas Sandoval, Directora de Crecimiento y Miembro del Consejo Universitario, así como la Mtra. Luisa Fernanda Gutiérrez Garza, Coordinadora de Desarrollo Docente, profesores del área académica y Directivos de los diferentes departamentos Une.

La evaluación culminó con una sesión en la que los evaluadores destacaron las fortalezas del programa y brindaron recomendaciones para su mejora continua. La Mtra. Raquel García Avalos señaló que la retroalimentación recibida será fundamental para fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje de la licenciatura y adaptarse a las demandas del contexto actual en el ámbito farmacéutico.

El dictamen final de la evaluación se dará a conocer antes de finalizar el año, y la UNE espera recibir nuevamente la acreditación, consolidándose como una institución líder en educación farmacéutica. La participación de organismos acreditadores como el COMAEF permite a la UNE mantener sus programas actualizados, asegurando que sus egresados cuenten con las competencias necesarias para desenvolverse con ética y responsabilidad en el ámbito profesional.

Para la UNE, la excelencia académica y el compromiso con la calidad educativa son ejes fundamentales en el desarrollo de sus programas, y esta segunda visita de evaluación por parte del COMAEF es un paso importante en su misión de formar profesionales altamente capacitados.

Facebook
Twitter