UNE celebra el Día Mundial de la UNESCO

El 4 de noviembre, se celebró el Día Internacional de la Unesco. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, busca mejorar los sistemas educativos y la calidad de las sociedades.

Esta fecha conmemora la jornada histórica de 1946, cuando una veintena de países firmó la constitución de este importante organismo internacional. Actualmente 195 estados forman parte de la Unesco que tiene por objetivo orientar a estas naciones para aprovechar tanto los recursos naturales como sus valores culturales.

La Universidad del Noreste a través del Área de Negocios y Humanidades forma parte del esfuerzo de toda América Latina para acceder a los materiales de la producción académica y científica mediante prácticas formativas con redes y grupos de trabajo que promuevan la producción, visibilidad, diseminación y movilización del conocimiento, para apoyar la reducción de la brecha educativa en los ámbitos de enseñanza y formación docente que promueve la UNESCO, lo anterior al ser la única Universidad de Tamaulipas que tiene un convenio con esta organización.

Dicho proyecto educativo inició en diciembre de 2017, cuando el Mtro. Esteban Vázquez Herrera recibe la postulación y certificación para ser considerado Miembro Fellow de la Cátedra UNESCO e ICDE que promueve el “Movimiento Educativo Abierto” en América Latina y el mundo y la UNE firma un convenio de colaboración, convirtiéndose así en la única Universidad de Tamaulipas en colaborar con la Unesco.

En este 2021, en México la UNE como apoyo en el área de ciencias de la salud en virtud del enfoque hacia los profesionales de la salud, dio continuidad al “proyecto binacional México- España”, generando un Webinar. Dando la bienvenida a los participantes del mismo la Dra. Lilia Velasco Del Ángel, e inaugurado por la Dra. María Soledad Ramírez Montoya, directora mundial de la cátedra Unesco e Icde.

Fueron los días 27, 28 y 29 de octubre de este año, cuando nuestra universidad presentó dentro del proyecto binacional, un taller de habilidades digitales para los profesionales de la salud. En el VI Congreso Internacional y XII Nacional de Enfermería Comunitaria celebrado en la facultad de enfermería, fisioterapia y podología de la universidad de Sevilla España.

Durante estos últimos cuatro años, la UNE se ha enfocado en ir un paso adelante en cuanto a investigación de la mano con la Unesco en donde continuaremos llevando a cabo proyectos enfocados a la educación de calidad.

La Universidad del Noreste, se congratula en conmemorar el día mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura que desde sus inicios ha contribuido en el mantenimiento de la paz y seguridad en el mundo, promoviendo a través de la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación, la colaboración entre las naciones.

Facebook
Twitter