Gran éxito Xantolo UNE 2023

Entre flores, colores y sabores la Universidad del Noreste recordó y honró a quienes ya no están, pero entre bailes, risas y canciones recordaron que jamás se irán.

Lo anterior, durante la segunda edición de “Xantolo 2023”, evento enmarcado por la participación de los alumnos y áreas académicas de esta casa de estudios quienes participaron con la muestra de altares, desfile de catrinas, comparsas de viejadas y presentaciones musicales. 

Para la muestra de altares se contó con la participación de las carreras de LAE, LCF, LCIA y LGIT; Ciencias de la Salud con “el altar de los médicos”; del área de Negocios con el altar “San Andrés Tuxtla, Veracruz; de Ing. Sistemas Computacionales y Electrónicos e Ing. Industrial y de Sistemas, con el altar Oaxaqueño; de QFB con el altar “Ninin” que es una combinación de dos palabras totonacas que significa: los que han muerto; de Terapia Física y Rehabilitación el altar “Los Hueseros”; del área de Educación, el altar “eterno aprendizaje”; y del área de Ciencias de la Salud con la Lic. Médico Cirujano, el altar “Siempre en nuestros corazones”. 

Tras un recorrido por los diversos altares, el jurado calificador compuesto por la Directora de Liderazgo Académico, Mtra. Alicia Ivette Sierra Sosa, el Director de Capital Humano, Lic. René Fraga Meraz, la Lic. Educación Artística, Katya Doria, Rosa Isela Chon Solís y el Lic. Slim Romero, coordinador de Xantolo en Pánuco, Veracruz;  se determinó que el altar ganador fue: “Siempre en nuestros corazones”, elaborado por la licenciatura de médico cirujano bajo la tutela de la Dra. Karla Berrones y Moisés Jerónimo y colocado en morfología. 

Siguiendo el protocolo del evento, se dio paso al destacado desfile de catrinas, donde los participantes mostraron su talento en una vistosa competencia donde se tuvo: de LCF “Dúo colorido”; de QFB, “La Presumida”; de LEP, “La Bikina”; de LMC y LMP, “Los catrines del rancho”; de LDGM, “Pétalos delicados en madera noble”; de LMC, “Los jaibos”; de LGIT “Las Catribuchonas”; de LCD, “Catrina Jaguar”; de LTFR, “La viuda”; de ISCE, “Los ingenieros del más allá”; del área de Prepa, “Los de Michoacán y “altar Cempasúchil”

En este concurso, la Catrina ganadora fue “altar Cempasúchil” quien cumplió con todos y cada uno de los requisitos de este concurso y además convenció al jurado con su personificación. 

En este evento, se recordó con cariño a los fundadores Don Rodolfo Sandoval Álvarez y el Dr. José Sierra Flores destacando que gracias a su visión la UNE suma éxitos y entrega a la sociedad egresados con calidad educativa y valores. 

Acto seguido, se llevaron a cabo las presentaciones de las comparsas, dando inicio con la compuesta por alumnas de educación preescolar “Los espíritus alegres”; de la LTFR la comparsa “Cuadrilla alegría estudiantil”; y, por último, de LCIA, LCF y LGIT, con “Comparsa de Negocios”. 

En esta categoría los ganadores fueron: “Cuadrilla alegría estudiantil”, quienes se llevaron las ovaciones de los asistentes y cautivaron al jurado con sus bailes. 

Para enaltecer, la fiesta de Xantolo 2023 contó con participaciones diversas del talento UNE, conformado por alumnos de Universidad y Preparatoria quienes deleitaron a los presentes con música, baile y diversión. De igual forma se tuvo la presencia del Mercadito Jaguar donde se ofrecieron alimentos, bebidas y snacks.  

Cabe hacer mención que este tradicional evento fue organizado por la coordinación de Experiencias memorables de la Dirección de Éxito del Estudiante y Egresados. 

Por su parte el Área de Prepa UNE, llevó a cabo un concurso de altares y catrinas denominado “Celebrando nuestras tradiciones”, donde la inauguración estuvo a cargo de la Directora de Prepa, Mtra. Rocío Acevedo de la Garza quien destacó que: “El día de muertos es una festividad que nos conecta con nuestras raíces, con nuestra historia y con la esencia misma de lo que somos como mexicanos”. 

De acuerdo al programa, se llevó a cabo la muestra de altares a cargo de los alumnos de tercer semestre donde explicaron ante los presentes el significado de los elementos que conformaban sus ofrendas y a quien estaba dirigida la misma. 

Los evaluadores de los altares fueron: la Mtra. Rocío Acevedo de la Garza, Directora de Prepa, C.P. Abelardo Bernal Macías, Subdirector de Prepa UNE, C.P. Blanca Chavarría Arán, Mtro. José Alberto Castilleja Salas, Mtra.  Ana Cristina Sosa Campos, Mtra. Damaris Barrón Torres, Mtra. Paloma Mercado Vargas, Mtra. Norma Parra Castillo y la Mtra. Mariana Martínez Neve, quienes se encargaron de dar la puntuación a cada una de las ofrendas colocadas por los alumnos. 

Para este concurso los ganadores fueron: en tercer lugar, el grupo de Tercero “J”; segundo lugar el grupo de Tercero “B” y el primer lugar lo obtuvo el grupo de Tercero “F”, cabe hacer mención que para la categoría de altares se tomó en cuenta  

Posterior a ello, se dio  paso a la pasarela  de catrinas y catrines, donde se evaluó vestuario y elegancia, originalidad y creatividad, maquillaje y caracterización; En esta categoría los estudiantes se presentaron ante el jurado conformado por la Mtra. Luisa Fernanda Gutiérrez Garza, coordinadora de Desarrollo Docente; Mtra. Adriana Becerril Rodríguez, Directora de Éxito del Estudiante y Egresados; la Mtra. Olga Guerrero López, Directora de las Licenciaturas en Mercadotecnia y Publicidad, Comunicación Digital y Diseño Gráfico y Multimedia y el Dr. Jaime Alfredo Mariano Torres, Director del Área de Ingenierías y Ciencias Químicas. Tras la pasarela y hacer una minuciosa evaluación, el jurado seleccionó a los mejores caracterizados quedando en tercer lugar fuera para Paula María y Carlos Yussef representantes del grupo 3C; el segundo lugar lo ocuparon: María Fernanda y Luis Ángel quienes representaron al grupo de 3E y el Primer lugar se otorgó a la pareja de catrines conformada por Yara Bernabé y Rubén Santos, alumnos de 3F.  Para dicho evento se dieron cita también, la Directora de Liderazgo Académico, Mtra. Alicia Ivette Sierra Sosa, la Directora del área de Negocios, Mtra. Nélida Díaz de la Garza, el Director de Capital Humano, Lic. René Fraga, y docentes del área de Preparatoria.

Revive esta fecha conmemorativa visitando el siguiente link.

Facebook
Twitter