El Área de Ciencias de la Salud realiza Ciclo de Conferencias

“La atención al paciente eficaz y de alta calidad es una actividad compleja que exige que los profesionales de la salud, aprendan y trabajen en equipo, de manera efectiva, competencias que se logran con la Educación Interprofesional”. 

En el marco de la celebración del 49.o aniversario de la Universidad del Noreste, el pasado 5 y 6 de septiembre se llevó a cabo el Ciclo de Conferencias Interprofesionales en Ciencias de la Salud, contando con la asistencia de profesionistas y alumnos en formación de las licenciaturas en: Médico Cirujano, Enfermería, Nutrición y Psicología.

Durante el acto inaugural se contó con la presencia de directivos de la Universidad del Noreste: el Dr. José Luis García Galaviz, Director del Área de Ciencias de la Salud; el Dr. Víctor Manuel Gómez López, Director de la Escuela de Medicina “Dr. José Sierra Flores”; la Dra. Sandra Rosales Gracia, Coordinadora de  Investigación del Área; la Mtra. María Candelaria Sosa Medellín, Directora de la Carrera de Nutrición; la Mtra. Sandra Luz Mar González, Directora de la Carrera de Psicología y el Mtro. Edgar Camerino Hernández Valdez, Director de la Carrera de Enfermería, así como invitados especiales de importantes Hospitales e Instituciones educativas de la zona.

Este Congreso Interprofesional tuvo como objetivo fomentar la educación continua y promover desde la formación de los alumnos la educación interprofesional para la mejora del trabajo en equipo y la atención en salud, para de esta manera reducir costos, incrementar la seguridad del paciente y disminuir el error médico.

Dentro del ciclo de conferencias se tocaron diversos temas de la salud en las áreas de la medicina, psicología, nutrición y enfermería, tales como: Realidad virtual y aumentada en ciencias de la salud; Escenario clínico; Abordaje terapéutico en casos de violencia social; Comunicación de malas noticias; Veganismo: ¿Es para todos?, Implicaciones legales en la atención de la salud y Testimonios de casos médico legales, mismas que fueron dictadas por expertos en la materia.

Es importante mencionar que, dentro de las actividades de este ciclo, se impartieron cuatro talleres temáticos, así como una exposición de carteles dentro del marco de las XXXI Jornadas Científicas de Investigación en Salud organizado por la Dra. Rosales, donde se presentaron 41 trabajos de investigación en la modalidad de cartel científico, en la que participaron alumnos y profesores de la escuela, Maestros en Ciencias Médicas y profesionistas de otras instituciones educativas y de salud, entre las que destacan el IMSS, ISSSTE, Hospital CEMAIN, Hospital Ángeles, Médica Universidad, Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Es importante mencionar la destacada participación de los integrantes del Grupo de Investigación de la Escuela de Medicina “Dr. José Sierra Flores”, GIEM, que dirige la Dra. Rosales Gracia, Coordinadora de Investigación del Área de Ciencias de la Salud de la UNE.

Los proyectos fueron evaluados por un comité constituido por profesores investigadores que laboran dentro de la universidad y por invitados externos con Maestría en Ciencias Médicas. En esta ocasión de premiaron los tres primeros lugares del concurso de carteles científicos en las categorías profesionales y alumnos.

Para concluir con este ciclo se llevó una convivencia en las canchas deportivas con todos los asistentes, donde pasaron una tarde agradable.

Facebook
Twitter