En su continuo esfuerzo por promover la internacionalización académica, la Universidad del Noreste reafirma su compromiso con la educación de calidad a través de alianzas globales. Este semestre, el Maestro Carlos Ortiz, en colaboración con el Profesor Andrew Caldwell de la Front Range Community College (FRCC), lideraron la segunda edición del COIL PROJECT, una iniciativa diseñada para conectar estudiantes de diversas universidades en un entorno de aprendizaje global.
El proyecto se centró en sismología, abordando el comportamiento de las ondas sísmicas y su relevancia tanto para la geología como para la industria petrolera. Durante varias sesiones virtuales, estudiantes del 5° semestre de Ingeniería Petrolera de la UNE trabajaron de la mano con sus pares de la FRCC, compartiendo conocimientos, análisis y perspectivas únicas sobre este tema crucial.
Los estudiantes de la UNE que participaron en este innovador proyecto fueron Jorge Robles, Eduardo Borja, Miguel Altamirano, Sergio Martínez, David Almora, Jorge Norato, Atziri Romero, Mónica Nieto, Sara Alvarado, Samuel López y Luis Rocha. Por parte de la FRCC, contribuyeron Kyler Hixon, Ash Evers, Conner Vail, Aidan Scully, Ryan Metcalf, Jonathan Hamilton, Emma Curtis, Nathan Gjerstad y Ethan Eye.
El principal objetivo de este esfuerzo colaborativo fue fomentar el intercambio de conocimientos sobre sismología y sus aplicaciones prácticas, brindando a los estudiantes una experiencia internacional que enriqueciera su comprensión de conceptos clave y potenciara sus habilidades técnicas y profesionales. Más allá del aprendizaje técnico, este proyecto fortaleció competencias interpersonales y la capacidad de trabajo en equipos multiculturales, esenciales en un entorno laboral globalizado.
El formato virtual permitió superar las barreras geográficas, consolidando el intercambio académico y cultural entre ambas instituciones. Este enfoque destaca el compromiso de la UNE con una formación de vanguardia, preparando a sus estudiantes para enfrentar los retos globales con éxito.
Con iniciativas como el COIL PROJECT, la Universidad del Noreste reafirma su liderazgo en innovación educativa y su visión de construir redes internacionales que impulsen el aprendizaje, la globalización del conocimiento y el desarrollo profesional de sus estudiantes.
Este tipo de proyectos no solo representa un paso adelante en la internacionalización de la UNE, sino también en la preparación de sus estudiantes como profesionales competitivos y conscientes del impacto global de sus disciplinas.