Alumnas de LIE y LEP realizan una navidad inolvidable

El Área de Artes, Educación y Humanidades a través de las Licenciaturas en Inclusión Educativa y Educación Preescolar de la Universidad del Noreste realizaron el festival navideño 2019 el pasado 18 de diciembre en el auditorio universitario. Bajo el nombre “Una Navidad Inolvidable”, las alumnas de estas carreras participaron en diferentes números artísticos en donde demostraron sus competencias docentes y artísticas.

Entre las autoridades que se encontraban en este festival, destacan: la Mtra. Cristina López Sevilla, Vicerrectora Académica; la Mtra. Liliana Marroquín Canales, Directora del Área de Artes, Educación y Humanidades; la Mtra. Blanca Cecyl Hernández Rodríguez, Directora de la Licenciatura en Educación Preescolar; la Dra. Gracia Cobos Ortíz, Directora de la Licenciatura en Inclusión Educativa; la Mtra. Sara Iliana De La Torre Netro, Directora UAP 6; la Dra. Karina Navedo Del Ángel, en representación de la Dra. Graciela Meza Barbosa, Supervisora de la Zona 7 y la Dra. Laura Villanueva Sánchez, en representación de la Dra. Margarita Almazán Sifuentes, Supervisora de la Zona Escolar de Educación Especial N° 1 de Tampico, Madero y Altamira.

Para dar comienzo con el programa artístico, las alumnas del primer semestre de Educación Preescolar presentaron el baile “Los ayudantes de Santa”. Posteriormente, las estudiantes del primer semestre de Inclusión Educativa mostraron el baile “Hip-Hop Navideño”. Para acabar con los números artísticos, las alumnas del tercer semestre de Educación Preescolar bailaron “Rodolfo el Reno”.

Acto seguido, la Mtra. Blanca Cecil dirigió unas palabras al público presente, en donde destacó que la organización y preparación de todo el evento navideño fue hecho por las mismas alumnas de las licenciaturas mencionadas anteriormente. “Como parte de la transformación pedagógica de las escuelas del sistema básico, se requiere que los egresados de las escuelas normales cuenten con los elementos suficientes para favorecer el desarrollo de los aprendizajes de sus futuros alumnos”, mencionó.

El festival navideño cerró con broche de oro con la tradicional pastorela llamada “Pastorela de Esperanza”.

Con estas actividades, la Universidad del Noreste aspira a que sus alumnas cuenten con los conocimientos, las habilidades, aptitudes y valores necesarios que conduzcan a realizar una práctica docente de alta calidad.

 

Facebook
Twitter