Las empresas necesitan responder ante un entorno económico, político y social cambiante buscando la productividad y el ser altamente competitivas; para ello necesitan de un profesionista que tenga una visión holística y estratégica que permita la toma de decisiones eficientes. Como LAE, puedes trabajar en cualquier área de una empresa, sin perder de vista el aspecto comercial, financiero, mercadotécnico y de capital humano, por lo que te abre más posibilidades en el mercado de trabajo.
Perfil de Ingreso
Haber concluido el Bachillerato, de preferencia en el área económico- administrativa; conocimientos en reglas básicas de la expresión oral y escrita e información general de la vida cultural, social y económica del mundo, la región y el país.
Poseer habilidades de análisis, sistematización y uso de la información, habilidad para el uso de equipo de cómputo. Ser creativo, tolerante, propositivo, honesto, responsable, ordenado y dispuesto al trabajo colectivo.
Perfil de Egreso
Proponer soluciones a problemas de carácter administrativo y financiero. Diseñar controles administrativos y financieros para resguardar los intereses de la empresa y su personal. Coordinar los esfuerzos del trabajo colaborativo, optimizando los recursos humanos, materiales y financieros de la empresa. Utilizar adecuadamente la información interna y del entorno, para tomar decisiones y formular soluciones y mejoras a las empresas mediante la innovación de métodos y procedimientos. Formular e implementar programas de capacitación y entrenamiento. Evaluar y diagnosticar la situación de las empresas, detectar oportunidades de mercado y asesorar sobre fuentes de financiamiento e inversión de la organización. Mostrar adaptación ante los cambios del entorno, tecnológicos, legales, económicos y sociales que afectan la empresa. Capacidad de emprender tu propia empresa y generar fuentes de empleo.
¿Por qué estudiar la Licenciatura en Administración de Empresas en la UNE?:
Al estudiar la carrera de Administración, se hace un énfasis en el área de Capital Humano, en el entendimiento que el personal que labora en la empresa, es el más trascendente de la organización; al tener los negocios trabajadores y empleados bien seleccionados en base a un perfil específico, ser capacitado en su área de labor, resolver los conflictos que de manera natural emergen entre los grupos, retribuirlo de manera justa y con aspectos que no necesariamente tengan que relacionarse con el dinero y al evaluarlo de manera objetiva en base a resultados y potencial, el capital humano tendrá un desarrollo profesional y personal que redundará en la obtención de resultados y bienestar para todos los integrantes.
Campo de Trabajo
Empresas públicas y privadas; Sectores comercial, industrial o servicios; Sociedades civiles; Instituciones educativas; En el gobierno; Asesoría y consultoría a empresas o formar tu propia empresa.
Actividades Extracurriculares
Dentro de tu estancia en la Licenciatura de Administración de Empresas, además de visitas a empresas, hay viajes de estudio que fortalecen los lazos entre alumnos y maestros; se organizan congresos y ciclos de cine crítico donde aparte de aprender más de la carrera, se conocen las actualizaciones del área. Somos la carrera que en el área tiene más intercambios estudiantiles nacionales y extranjeros; hay una fiesta de bienvenida del área para los alumnos de primer ingreso, además de actividades musicales y deportivas .