El Licenciado en Psicología es responsable de detectar los diversos factores que inciden en el comportamiento humano, esto le permite llevar a cabo acciones de Diagnóstico, Prevención, Intervención e Investigación con el fin de modificar los eventos Ambientales-Conductuales – y – Cognitivos propios del entorno en que se desenvuelve la persona, sea este familiar, educativo, social, laboral y de la salud, y de esta manera fomentar y establecer mejores relaciones humanas y adaptarla de la mejor manera a este mundo cada día más globalizado y exigente.
Somos pioneros de la Psicología en Tamaulipas.
Perfil de Ingreso
Tú puedes estudiar la Licenciatura en Psicología si tienes interés por comprender la conducta humana, eres analítico, sensible y creativo, un buen observador, te gusta la lectura, tienes disposición para investigar y posees habilidades para relacionarte con los demás e interesarte en el servicio y ayuda a las personas y a la comunidad.
Perfil de Egreso
Podrás poner en práctica los procedimientos, métodos y técnicas psicológicas en el diagnóstico, evaluación, intervención e investigación para optimizar el talento humano y su calidad de vida en las áreas clínica, educativa, así como en los ambientes organizacionales y sociales.
¿Por qué estudiar la Licenciatura en Psicología en la UNE?:
La UNE cuenta con aulas equipadas y confortables con aire acondicionado, Laboratorio de Psicología Experimental, Centro de Atención Psicológica, Cámara de Gessell, Departamento actualizado de Psicometría, Despacho de Asesoría y Servicios Profesionales Integrales y Convenios con Instituciones Clínicas, Educativas, y Laborales, donde podrás realizar prácticas propias del área, además de una interacción maestro – alumno continua y efectiva.
Somos una escuela comprometida con la formación integral del psicólogo generando conocimientos que puedan ser aplicados a las necesidades del entorno social. Investigamos los factores que determinan el comportamiento normal y anormal en un contexto individual, de pareja, de familia o institucional con el propósito de promover los cambios pertinentes a las necesidades en cada escenario social.
Campo de Trabajo
- Escenarios Clínicos: En Instituciones de Salud, realizando actividades de diagnóstico, prevención, orientación y/o programas de modificación de conducta dirigidos a mejorar la calidad de vida de las personas.
- Escenarios Educativos: En Instituciones Educativas, diseñando y aplicando programas de estimulación temprana, programas de aprendizaje, orientación vocacional y educativa, educación especial, escuela para padres, docencia, etc.
- Escenarios Industriales-Organizacionales: En empresas públicas y privadas, realizando reclutamiento, selección, capacitación, consultoría a empresas, así como evaluación de competencias para la capitalización del talento humano.
Actividades Extracurriculares
En la UNE podrás formar parte de nuestros programas de apoyo como lo son: Programa de Ayuda a tu Comunidad, Mediación. Tendrás la oportunidad de integrarte a nuestras actividades como son: simposios, foros, conferencias, talleres, congresos estudiantiles tanto regionales como nacionales, intercambio académico con universidades extranjeras y viajes de estudio, además de nuestras múltiples actividades deportivas, culturales, artísticas y sociales.