Área de Ciencias Químico Biológicas
REVOE NS/ 29/08/2010
Horario: Sábados de 9 a 16 h
INTRODUCCIÓN:
La UNE, ofrece el programa de Doctorado en Ambiente y Sociedad, para la formación y el fomento de profesionistas que diagnostiquen, proyecten y difundan, estudios y proyectos integrales; que contribuyan con todos los sectores involucrados de la sociedad, en el crecimiento y desarrollo armónico de la misma.
PERFIL DE INGRESO:
El doctorado en Ambiente y Sociedad, está dirigido a profesionistas que cuenten con el grado de maestría y se encuentren vinculados en su ejercicio profesional con el desarrollo sustentable en el medio natural y social; profesionistas del área de la ingeniería en sus diversas especialidades, como: ambiental, química, agronomía, civil, industrial y de sistemas; profesionales de la biología y la química, ciencias ambientales, arquitectura y las que son afines a la preservación del medio ambiente.
PERFIL DE EGRESO:
El doctor en ambiente y sociedad, alcanzará un nivel de excelencia para la toma de decisiones y proyecciones ambientales y sociales, a través del diagnóstico en estudios, planes y proyectos socio- ambientales, urbanos e industriales, tanto en docencia como en investigación, los cuales contribuyen al desarrollo económico, social, educativo, político y ambiental del País.
CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA:
El Doctorado en Ambiente y Sociedad, se encuentra planeado en docencia e investigación en el área ambiental, organizado en dos grandes cuerpos académicos, el de ambiente y desarrollo sustentable y el de ciencias sociales, en los cuales se integran líneas de generación y aplicación del conocimiento (LGAC). Los cuerpos académicos están integrados por docentes - investigadores con experiencia y trayectoria profesional en la realización de estudios y proyectos de investigación y la difusión de los mismos en foros científicos nacionales e internacionales.
Plan de estudios | Calendario
PRIMER SEMESTRE
• Legislación ambiental
• Ecosistema natural y social
• Aprovechamiento del recurso natural no renovable
• Impacto y ordenamiento ambiental
• Métodos y técnicas de investigación
SEGUNDO SEMESTRE
• Urbanismo y paisaje
• Metodología de las ciencias sociales
• Energía y ambiente
• Gestión integral de los residuios
• Diseño e investigación
TERCER SEMESTRE
• Optativa I
• Ciudades y economía
• Sistemas de información geográfica
• Seminario de investigación
CUARTO SEMESTRE
• Optativa II
• Higiene y seguridad
• Modelos dinámicos ambientales
• Tesis I
QUINTO SEMESTRE
Optativa III
Sistemas de calidad
Tesis II
OPTATIVAS
• Gestión ambiental
• Planificación territorial
• Auditorias y autorregulación ambiental
• Sociología